Es un docente asignado por área de conocimiento que, a través de estrategias didácticas especializadas, acompaña a los estudiantes que presenten dificultades en el aprendizaje de una o varias disciplinas y coadyuva en la adquisición de competencias propias del desempeño académico estudiantil. Es un profesor diferente al docente titular de la asignatura o espacio académico. Diagnostica, establece rutas didácticas para el aprendizaje y asesora a estudiantes del programa académico en el marco de las estrategias de permanencia estudiantil y graduación oportuna. No debe confundirse esta actividad con las horas de planeación, seguimiento y evaluación y solo deben asignarse a un docente, que disponga cada coordinador, de las áreas propias del programa académico.
A cada una de las instancias adscritas a los procesos de acompañamiento: UDIES, Departamento de Promoción y Bienestar Universitario, Pastoral, PAI (ingenierías), PDE (División de Ciencias de la Salud), programas de monitorias y tutorías de las facultades y/o al Sistema de Alertas Tempranas que es una herramienta que también permite la solicitud de acompañamiento a un estudiante por parte de la comunidad académica frente a dificultades identificadas oportunamente a nivel académico, socioeconómico, institucional y personal (este último solo puede ser solicitado por el estudiante). También sirve de insumo para visibilizar los factores que más infieren en la permanencia estudiantil, dado que permite obtener reportes e informes sobre los registros realizados.
Puede acceder a esta herramienta ingresando a la página de la Universidad www.usta.edu.co
Las horas para planeación, seguimiento y evaluación hacen referencia al tiempo que dedican los docentes de todas las asignaturas para realizar: acompañamiento a todas las actividades de los estudiantes, evaluación de los aprendizajes y preparación de los espacios académicos. Por su parte, el docente de nivelación académica es un profesor diferente al docente titular de la asignatura o espacio académico que responde al manejo asertivo desde la didáctica para el acompañamiento de las dificultades de aprendizaje. Debe ser un profesor que haya mostrado en su trayectoria especial interés y resultados satisfactorios en los procesos de permanencia estudiantil y graduación oportuna. No aplica para docentes de cátedra laboral.
La UDIES se encuentra ubicada en la calle 51 No. 7-11, piso 3, Edificio Santo Domingo. El teléfono de contacto es: 5878797, ext. 1970, 1971, 1972 y 1973.