Imprimir esta página

I Cumbre Manos por Colombia: retos de la corresponsabilidad para la construcción de país

30 Agosto 2018

Gracias a la alianza entre la Universidad Santo Tomás y la Revista Semana se realizó la I Cumbre Manos por Colombia: retos de la corresponsabilidad para la construcción de país.

El evento se llevó a cabo el 1.° de marzo de 2018  e  inició con las intervenciones de Alejandro Santos, Director de la Revista Semana, y fray Juan Ubaldo LÓPEZ SALAMANCA, O. P., Rector General de la Universidad.

Fray Juan Ubaldo LÓPEZ SALAMANCA, O. P., manifestó que con este encuentro se ratifica el compromiso social de los dominicos, principio orientador que los ha motivado a lo largo de 800 años a trabajar con las comunidades en más de noventa países, y a llevar educación de calidad a las regiones, formando estudiantes para que puedan responder de manera ética, creativa y crítica a las necesidades de la sociedad

Por su parte, Alejandro Santos afirmó que la realización de la cumbre responde a la necesidad de generar espacios para construir nuevas narrativas sobre el desarrollo, uno de los mayores desafíos en esta era de la posverdad, lo cual implica un esfuerzo colectivo de los diversos actores sociales del país, que pasa por reconocer que a pesar de los problemas que nos aquejan hoy, Colombia ha tenido grandes avances en las últimas cuatro décadas.

En la cumbre se desarrolló un conversatorio con los representantes de cinco grandes empresas colombianas, quienes se reunieron para compartir sus experiencias sobre las iniciativas innovadoras que desarrollan para la construcción de tejido social. Mientras que el componente académico  estuvo a cargo de los  representantes de la Universidad Santo Tomás.

Es así como esta cumbre se convierte en un escenario que nos invita a la corresponsabilidad entre la academia, el Estado, la empresa, las ONG y los ciudadanos. Es posible ser parte de un ejercicio de articulación que busque las coincidencias y puntos de encuentro en medio de las particularidades de los contextos, de tal forma que se entablen diálogos para seguir abriendo caminos a la construcción de un mejor país para todos.

 

Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, das tu consentimiento para su uso. Más detalles…