Imprimir esta página

Día Mundial de los Animales

04 Octubre 2018

En el Día Mundial de los Animales, los estudiantes del Programa de Administración de Empresas y el grupo de investigación GIRSA, se unen a la celebración de esta importante fecha a través del diseño del poster que acompaña esta noticia, y realizando una emisión especial en el programa "Gerencia Moderna" de la emisora Escenario Radio, que se transmitirá el próximo 8 de octubre de 6:00 p. m. a 7:00 p. m.

Por: Nadia Verónica Velásquez - Coordinadora Gestión Ambiental - UGICU

El Día Mundial de los Animales se celebró por primera vez en 1931 en Florencia, Italia, donde un grupo de ecologistas quería hacer un llamado de atención frente a la problemática de las especies en vía de extinción.

Se celebra el 4 de octubre ya que en esta fecha se conmemora la celebración de San Francisco de Asís, quien fue declarado por el Papa Juan Pablo II, como el patrono de los animales y los ecologistas.

Esta celebración busca sensibilizar a todos los seres humanos sobre la importancia de otras especies animales con las que compartimos el planeta y merecen respeto.

Esto se estipula en la Declaración Universal de Derechos del Animal proclamada en 1978 y aprobada por la ONU en 1978, la cual invita a entender que las demás especies animales tienen derecho de existir y que es responsabilidad del ser humano protegerlas, como un compromiso ético y para asegurar la perdurabilidad de nuestra especie.

En los Objetivos de Desarrollo Sostenible, esta invitación se encuentra implícita en los Objetivos 14 y 15, vida submarina y vida de ecosistemas terrestres, donde se resalta la necesidad de proteger a las otras especies para asegurar nuestra supervivencia como seres humanos, y donde se resaltan cifras como que de las 8.300 razas de animales conocidas, el 8% está extinto y el 22% está en peligro de extinción, y que más de 3.000 millones de personas dependen de la biodiversidad marina y costera para su sustento  (http://www.undp.org).

Por lo anterior, invitamos a toda la comunidad tomasina a reflexionar sobre la importancia de proteger todas las especies con las que compartimos nuestra casa común y valoremos la importancia que tienen para nuestra propia supervivencia.

Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, das tu consentimiento para su uso. Más detalles…