Imprimir esta página

La USTA presente en el Primer Laboratorio de Innovación Ambiental territorial para la paz de la Redprodepaz

22 Junio 2018

La Comisión de Territorio y Ambiente de la Redprodepaz junto a E3-Ecología, Economía y Ética, el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt y la Universidad Santo Tomás, entidades de apoyo de la red, realizaron el Primer Laboratorio de Innovación Ambiental territorial para la paz, entre los días 21 y 25 de mayo, en la ciudad de Montería.

Por: Angie Carolina Torres Ruiz, docente de la Maestría en Planeación para el Desarrollo; y Fidel Mauricio Ramírez, Coordinador de Ética del Departamento de Humanidades y Formación Integral. Este laboratorio promueve el intercambio de saberes, el aprendizaje colectivo y la co-creación inspiradora de iniciativas innovadoras ambientales y territoriales para la paz. Esta primera edición contó con la participación de cincuenta líderes y lideresas de los Programas Regionales de Desarrollo y Paz y de sus redes de pobladores, quienes a lo largo de esos cinco días abordaron los ejes estructurantes de la experiencia: retos y oportunidades para la sostenibilidad; derecho ambiental y participación; paz, ética y gobernanza; propuestas de acción para los territorios. La Universidad Santo Tomás, entidad de apoyo de la red y miembro de la Comisión de Territorio y Ambiente a través de su Unidad de Proyección Social, lideró el eje de paz, ética y gobernanza, con la participación de los docentes Fidel Mauricio Ramírez, Coordinador de Ética del Departamento de Humanidades y Formación Integral; y Angie Carolina Torres Ruiz, de la Maestría en Planeación para el Desarrollo de la Facultad de Sociología. La USTA renueva su compromiso con la Redprodepaz, con su Comisión de Territorio y Ambiente y con los procesos comunitarios que construyen iniciativas de paz a lo largo y ancho de nuestro país. Abrazamos y promovemos el desarrollo humano y sostenible para la paz territorial. La segunda edición de esta experiencia participativa se realizará en la ciudad de Bucaramanga y pronto serán compartidos los términos y fechas de la convocatoria.

Fuente: http://redprodepaz.org.co/tag/laboratorio-de-inovacion-ambiental-para-la-paz/
Más información: redprodepaz.org.co 
Comisión de Territorio y Medio Ambiente: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, das tu consentimiento para su uso. Más detalles…