El congreso internacional en control fiscal para la vigencia 2021 se realizará los próximos 25 y 26 de noviembre. Este evento tiene por objetivo principal, el abordaje del control fiscal a partir de las nuevas realidades sociales, económicas, políticas y culturales que coexisten en los países de América Latina y el Caribe, mediante el intercambio de experiencias y la identificación de fenómenos estructurales y trascendentales que inciden en la vigilancia y control de los recursos públicos.
Este diálogo constante, abierto y democrático, en el marco de un evento de alcance nacional e internacional y dirigido a académicos, servidores públicos y profesionales de entidades públicas y privadas de habla hispana en América Latina y el Caribe, que tengan relación directa o indirecta con el control fiscal, constituirá un espacio de interacción tanto en el manejo de fenómenos comunes como la corrupción y la pandemia de COVID-19, por citar algunos ejemplos, como en el manejo de aspectos trascendentales para la sostenibilidad del Estado y de la ciudadanía.
#SomosNoticia - Pulzo
Cuatro estudiantes tomasinos representarán a la Universidad en el Modelo de Congreso Estudiantil 2019, que se realizará el 12 y 13 de septiembre. De acuerdo al Congreso de la República, se trata de un ejercicio educativo y pedagógico para el aprendizaje y la participación juvenil en la política nacional, con el fin de desarrollar habilidades y criterios para evaluar problemáticas de nuestro país, a partir del conocimiento e importancia que tiene el Congreso de la República en la institucionalidad democrática colombiana.
Estudiantes de la Facultad de Derecho representaron a la Universidad Santo Tomás en la edición 24 del Concurso Interamericano de Derechos Humanos organizado por la American University College of Law.