Imprimir esta página

Primera Mesa Nacional de Currículo y Docencia 2018

07 Mayo 2018

En el mes de abril, se realizó la primera Mesa Nacional de Currículo y Docencia, con la Unidad de Desarrollo Curricular y Formación Docente (UDCFD), de la Sede Bogotá de la Universidad Santo Tomás.

El propósito de esta Mesa Nacional fue el reconocer las estrategias, acciones y proyectos que apoyen el desarrollo de los programas de educación en el marco del Plan Integral Multicampus (PIM) 2016-2027, el Plan General de Desarrollo (PGD) 2016-2019 y los Planes de Desarrollo (PD) de cada Sede, Seccional y VUAD.

Así mismo, la Vicerrectoría Académica General invitó a los participantes para continuar con el trabajo articulador de unificación curricular, en el marco de los procesos misionales establecidos en el Sistema de Aseguramiento de la Calidad y el Sistema Académico Integrado (SAI).

También, se contó con la participación de los Directores de Currículo y Docencia de las sedes, seccionales y VUAD, al igual que los docentes de la UDCFD de la Sede Bogotá y los representantes de virtualidad a nivel nacional.

Los proyectos nacionales que se trabajaron aportan directamente al desarrollo de la Línea de Acción 2: Compromiso con el proyecto educativo, y la Línea de Acción 4: Enriquecimiento regional de los programas con estándares comunes, establecidos en el PIM 2016-2027.

Los temas tratados en los dos días del encuentro fueron:

  1. Seminario Institucional Permanente en PEI y MEP
  2. Estrategias pedagógicas, didácticas y evaluativas
  3. Dedicación docente en las funciones sustantivas
  4. Carrera Docente. Líneas de acción de la Política: vinculación, formación, permanencia con bienestar, estímulos
  5. Apropiación de lineamientos para el diseño y la actualización curricular
  6. Unificación de programas académicos con igual denominación
  7. Condiciones de la calidad académica y administrativa para la unidad curricular . Ruta académica: fase II
  8. Oferta académica y su pertinencia
  9. Acuerdo 46 y Formación en Lengua Extranjera
  10. Cualificación TIC, TAC y TEP y su evaluación de impacto
  11. Programas Académicos y Educación Continua en modalidad virtual

Al finalizar el encuentro se acordaron estrategias y proyectos conjuntos para el fortalecimiento de la función sustantiva de docencia en clave de formación integral de nuestros estudiantes tomasinos.

Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, das tu consentimiento para su uso. Más detalles…