Imprimir esta página

La historia de la educación en Egipto a través del noticiero radial

11 Mayo 2018

Los estudiantes Richerd Daniel Castro, Paula Andrea Ruiz y Carlos Hernán Céspedes de la Licenciatura en Filosofía y Letras, presentaron la historia de la educación en Egipto mediante la estrategia pedagógica del noticiero radial.

Francisco Alonso Chica Cañas

Pudieron recrear el ambiente a través de carteleras y de la disposición del espacio, lo cual acercó y favoreció la interacción de los estudiantes para experimentar y recrear las costumbres y los modos de educación que utilizaba la civilización egipcia. Además, el vestuario de la época les permitió palpar el pensamiento educativo como un sistema de instrucción elemental y de enseñanza de mayor nivel.

A través de esta estrategia pedagógica, se les facilita a los estudiantes asumir una clase interactiva en la que el protagonismo reside en la apropiación de los conocimientos de una forma divertida, recreativa y creativa. En otras palabras, aflora la inteligencia emocional que nutre el razonamiento con la elaboración de un guion, que le da orden a los aprendizajes y a los contenidos, espacios de esparcimiento para presentar noticas no académicas y académicas, momentos evaluativos que se centran en los problemas del mundo contemporáneo actual y la articulación con la agenda educativa egipcia.

Es tanta la creatividad, en que la admiración, la curiosidad, la indagación, la sistematización del pensamiento y le pensamiento crítico aflora espontáneamente, dejando una huella perdurable en la vida de los estudiantes.

Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, das tu consentimiento para su uso. Más detalles…