Imprimir esta página

En el Centro de Proyección Social Suba se culminaron actividades del primer semestre de 2019

18 Junio 2019

Desde la Vicerrectoría Académica General y la Dirección de Responsabilidad Social Universitaria se viene trabajando en el desarrollo comunitario a través de la articulación con las diversas facultades con el fin de generar proyectos, prácticas sociales y pasantías en la localidad con sentidos de cooperación e integración con la comunidad. 

Por: Yaqueline Acuña Mendoza, Profesional Especializado en el Centro de Proyección Social Suba

 

Los proyectos de desarrollo comunitario que hacen parte en los procesos con la comunidad son:

  • La educación jurídica como fortalecimiento de las competencias ciudadanas.
  • Beneficios de las prácticas de ocio y recreación como estrategia para la formación de promotores de estilos de vida y bienestar en torno al Centro de Proyección Social de Suba.
  • Cotidianidad de los colombianos en la segunda mitad del siglo XX y análisis a partir de los álbumes familiares.
  • Desarrollo de competencias en lengua extranjera inglés.

 En cuanto a prácticas y pasantías se contó con el apoyo de las facultades de Mercadeo, Contaduría Pública, Psicología, Derecho, Economía, Administración de Empresas y Cultura Física, Deporte y Recreación.

 El perfil poblacional con el que se tuvo articulación durante este primer semestre fueron niños, niñas, diferentes grupos etáreos y étnicos.

 Se espera que el próximo semestre se incremente la participación de docentes y estudiantes en el territorio con el fin de aportar a las necesidades que manifiesta la comunidad para un bien común.

 

 

 

Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, das tu consentimiento para su uso. Más detalles…