Docencia

Tomás de Aquino estaba convencido del posible aprendizaje sin intervención docente (descubrimiento personal o “inventio”); pero pensaba que si se pretende un aprendizaje sistemático y con economía de esfuerzo, es preferible aprender mediante la enseñanza de otro (docente o maestro, condominio de un determinado saber), sin implicar esto el abandono del papel activo del discente. El docente no es un trans-misor de un saber ya hecho y definitivo, sino un cooperador o auxiliar externo de la actividad racional del estudiante, con el fin de construir, de acuerdo con las condiciones desu inteligencia y de su experiencia, la estructura de su propio saber.

Investigación

A la universidad se le ha encomendado la tarea de conservar, desarrollar, crear, aplicar y transmitir los saberes; lo queno es posible si no ejerce la función investigativa, especialmente cuando la mundialización fuerza a abrirse a nuevos saberes, nuevos hallazgos, nuevos problemas, en una época de aceleradas innovaciones devaluadoras y relativizadorasde certezas heredadas. No solamente se investiga para pro-ducir nuevos saberes: establecer el estado de los saberes,interpretar, adaptar o prolongar saberes recibidos, producir formas eficaces de transmisión de saberes, todo esocabe dentro del concepto de investigación.

Proyección Social

Participación en procesos de transformación social, política, económica y ambiental de los territorios y que así mismo se brinde u apoyo a los procesos de desarrollo local, regional y nacional, a partir de una labor responsable del conocimiento y de esta manera se contribuya a la construcción de una sociedad más justa, solidaria y que dignifique a la persona humana, en coherencia con la ecología integral como un ejercicio ético.

Reconocimientos y certificaciones

La Universidad Santo Tomás ha sido reconocida por las mejores organizaciones como una de las mejores instituciones de educación superior, por ello ha recibido diferentes reconocimientos, galardones que la acreditan en campos de la educación.

       
       

 






“Somos una de las universidades de educación superior más reconocidas según el Ranking Universitario Latinoamericano 2019.”

– UniRank –
Por qué

Elegirnos

  • Contamos con más de 335 convenios internacionales y con Acreditación Institucional Internacional.
  • Puedes cursar un doble programa sin ningún incremento adicional en el costo de tu matrícula.
  • Nuestros egresados cuentan con un alto porcentaje de empleabilidad y reconocimiento en el campo laboral.
  • Contamos con una planta física pensada en aprovechamiento de los recursos ecológicos, con un enfoque del cuidado del ambiente.
  • Cuentas con la posibilidad de trasladarte a alguna de nuestras sedes a nivel nacional y seguir cursando tu carrera profesional.
Cifras

USTA