Durante esta semana los docentes orientaron sus clases en el espacio académico de Fisiología del Ejercicio con los estudiantes del pregrado de Cultura Física, Deporte y Recreación; se realizó un recorrido y reconocimiento de procesos tanto en las instalaciones del Campus San Alberto Magno como de la Sede Principal; se entablaron reuniones con la Directora de la Maestría en Actividad Física para la Salud, Cindy Joulieth Castro Ramírez, para evaluar el proceso desarrollado en las movilidades académicas que se han realizado en marco de la doble titulación con la este programa de la USTA y el Master APAS —Actividad Física Adaptada y Salud— de la UFC; se establecieron nuevas propuestas y estrategias para continuar motivando a los maestrantes en el ejercicio de movilidad así como un trabajo académico en red. Así mismo, también se realizó un encuentro con estudiantes de pregrado aspirantes a realizar su práctica profesional en la UFC y con los maestrantes aspirantes a la movilidad académica de doble titulación, así como la presentación ante la comunidad académica interesada en conocer el proceso de doble titulación entre las maestrías, espacio en el cual se respondieron dudas de los asistentes. Estos encuentros fortalecen las relaciones internacionales con nuestros pares en pro de consolidar procesos de excelencia y calidad educativa con estándares internacionales, apuesta que la Universidad Santo Tomás se ha planteado en su visión 2027. Para las semanas del 2 al 13 de abril se espera la visita de la Ph. D. Fabienne Mougin-Guillaume, Directora del Master APAS, y Annick Roussaux, administrativa encargada de relaciones internacionales de L’UPFR des Sports, personal de la UFC con quienes se continuará fortaleciendo y proyectando los diferentes procesos de internacionalización y cooperación académica y cultural de la USTA-UFC.