El Auditorio Mayor de la Universidad Santo Tomás, ubicado en el edificio Doctor Angélico, fue el escenario en donde se premió a los mejores gobernantes en superación de la pobreza del país. La iniciativa de la alianza Colombia Líder reconoce el trabajo y los resultados de los alcaldes y los gobernadores en la lucha contra la desigualdad al interior de sus comunidades.
La Universidad Santo Tomás tiene como objetivo la formación de profesionales íntegros, con la capacidad de responder de manera ética, creativa y crítica a las exigencias de la vida humana. De igual modo, para la USTA es fundamental la internacionalización para consolidarse como referente de la Educación Superior en el país. Así pues, en la actualidad cuenta con 77 programas de pregrado, 65 especializaciones, 51 maestrías y 5 doctorados en cinco sedes y seccionales en Colombia y 23 Centros de Atención Universitaria bajo la modalidad de educación abierta y a distancia.
En el auditorio menor de la Universidad Santo Tomás se desarrolló el foro: “Los impactos de la corrupción sobre los derechos humanos”, organizado por la Oficina en Colombia de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y la Universidad Santo Tomás.
La Universidad Santo Tomás, Primer Claustro Universitario de Colombia, en la búsqueda de ser referente internacional de excelente calidad educativa multicampus, como está contemplado en la Visión institucional 2027, recibió la visita de cuatro pares evaluadores de reconocimiento internacional, designados por el Instituto Internacional para el Aseguramiento de la Calidad (IAC), para validar los contenidos y conclusiones del proceso de autoevaluación adelantado por la Institución.