La Maestría en Actividad Física para la Salud recibió la renovación de su registro calificado por parte del Ministerio de Educación Nacional, con la Resolución n.º 008949 del 27 de agosto de 2019 y vigencia de siete años, según se indica en el acto administrativo firmado por el Viceministro de Educación Superior, Luis Fernando Pérez Pérez.
A inicios del mes de agosto la Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación, a través de la Maestría en Actividad Física para la Salud desarrolló el VII Seminario Internacional de Actividad Física para la Salud (SIAF), con el apoyo del Colegio Colombiano de Educadores Físicos y Profesiones Afines (COLEF) Colombia y el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD).
En el marco de la beca ERASMUS+ otorgada por la Unión Europea a través del Proyecto MIC, obtenida por L’UPFR des Sports (Unidad de Rendimiento, Formación e Investigación de los Deportes) de la Universidad de Franche Comté, y la Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación de la USTA, durante el primer semestre de 2019 se realizaron las siguientes movilidades.
La Universidad Santo Tomás ha sido la mejor elección para Alejandro Guzmán y Alejandro Rivas, estudiantes de segundo y noveno semestre de Cultura Física, Deporte y Recreación, frente a su preparación física, acompañamiento y participación en competencias deportivas de alto rendimiento a nivel externo.