
Contenidos Generales (51)
Etiam augue nunc, maximus sit amet nibh ut, elementum porttitor arcu. Nunc mattis auctor aliquam. Aliquam egestas nisi sed lectus facilisis, ac malesuada tortor euismod. Vestibulum viverra magna at eleifend elementum. Maecenas laoreet ullamcorper dolor ut imperdiet. Phasellus at sapien semper, ornare nisl nec, tincidunt mauris. Duis semper purus eu nibh facilisis placerat. Proin euismod est sed consectetur mattis. Duis vehicula ligula ac ipsum scelerisque sollicitudin.
- Donec tincidunt felis fringilla ullamcorper porttitor.
- Pellentesque pharetra pulvinar leo, sit amet laoreet turpis scelerisque non.
- Quisque porta at est non ultricies.
Quisque aliquam sagittis diam sodales facilisis. Nulla sit amet scelerisque leo. Suspendisse suscipit varius elit. Nulla consectetur enim orci, ut tempus elit malesuada quis. Integer ac libero ac sapien laoreet eleifend. Aenean id ligula sem. Aenean non tempor ante, vel consectetur tellus. Cras eget massa quis quam posuere egestas in elementum ex. Proin fermentum nisl ut augue semper dictum. Donec interdum turpis eu volutpat tincidunt.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse nec justo elit. Proin non est ac purus suscipit rutrum. Nam ut magna fermentum, lacinia massa at, eleifend dolor. Duis et turpis erat. Phasellus a quam nec ipsum condimentum bibendum. Sed congue tincidunt risus non gravida. Curabitur tempus malesuada erat, sed ultricies purus posuere quis.
Vivamus et interdum purus, gravida rutrum lacus. Quisque tempor, tellus vel molestie pulvinar, velit augue feugiat purus, quis porta leo lectus sit amet sem. Pellentesque elit est, posuere ut ornare eget, consequat ac justo. Vestibulum auctor placerat ultricies. Duis diam diam, rutrum ut magna vitae, volutpat vehicula ipsum. Cras sollicitudin eget ligula sed rutrum. Mauris dapibus, purus ut feugiat vulputate, erat magna feugiat tellus, sit amet dignissim purus elit non ex. Nunc non nibh molestie, rutrum erat nec, pulvinar lectus. Proin consequat tempus risus, quis dignissim orci tempor eget.
- Sed eget sollicitudin risus, aliquet pulvinar turpis. Phasellus rhoncus eros libero. Morbi dolor purus, scelerisque at eleifend at, ultrices et mi. Quisque vitae tortor diam. Curabitur aliquet neque sit amet nisi varius vestibulum. Morbi pulvinar facilisis ornare. Nam hendrerit tortor ac laoreet pulvinar.
- Etiam augue nunc, maximus sit amet nibh ut, elementum porttitor arcu. Nunc mattis auctor aliquam. Aliquam egestas nisi sed lectus facilisis, ac malesuada tortor euismod. Vestibulum viverra magna at eleifend elementum. Maecenas laoreet ullamcorper dolor ut imperdiet. Phasellus at sapien semper, ornare nisl nec, tincidunt mauris. Duis semper purus eu nibh facilisis placerat. Proin euismod est sed consectetur mattis. Duis vehicula ligula ac ipsum scelerisque sollicitudin. Donec tincidunt felis fringilla ullamcorper porttitor. Pellentesque pharetra pulvinar leo, sit amet laoreet turpis scelerisque non. Quisque porta at est non ultricies.
Quisque aliquam sagittis diam sodales facilisis. Nulla sit amet scelerisque leo. Suspendisse suscipit varius elit. Nulla consectetur enim orci, ut tempus elit malesuada quis. Integer ac libero ac sapien laoreet eleifend. Aenean id ligula sem. Aenean non tempor ante, vel consectetur tellus. Cras eget massa quis quam posuere egestas in elementum ex. Proin fermentum nisl ut augue semper dictum. Donec interdum turpis eu volutpat tincidunt.
Maecenas in purus venenatis eros faucibus aliquam. In iaculis nulla nec vulputate convallis. Fusce at urna in purus ullamcorper elementum quis ut dui. Sed nec sapien sit amet erat finibus accumsan. Curabitur convallis metus eleifend est suscipit, eget ullamcorper justo accumsan. Ut blandit pharetra metus, quis finibus dui. Praesent eget porttitor magna. Sed pretium lectus augue. Curabitur sagittis, ex vel hendrerit egestas, neque magna maximus ipsum, ut laoreet odio augue eu quam. Cras leo ante, consectetur vel tempus sit amet, venenatis quis velit. Vivamus rhoncus sed nulla aliquet posuere. Vivamus et nisi vel nunc mattis condimentum. Fusce non nunc vitae arcu mollis ullamcorper. Sed ut lorem molestie, porttitor arcu ac, tempor ipsum. Nunc at feugiat felis. Integer ut nunc quam.
Aliquam viverra feugiat molestie. Vivamus cursus imperdiet justo non ullamcorper. Quisque et felis eget felis tincidunt eleifend. Nunc quis feugiat nisl. Praesent porta rutrum aliquet. Donec quis est laoreet mi ultricies ultrices id volutpat velit. Suspendisse rutrum auctor turpis, et commodo sem dictum non. In eu hendrerit felis. Aliquam erat volutpat. Phasellus ultricies, orci sed viverra mollis, ante augue malesuada erat, non ultrices libero nisl et est. Maecenas ut ultricies ante. Praesent vitae lacinia sem. Cras massa erat, molestie non vestibulum eget, elementum et felis. Nullam non consequat orci. Curabitur viverra dictum neque, quis aliquet sem posuere non.
Suspendisse at eleifend libero. Morbi eget lectus diam. Donec id ante varius, efficitur odio condimentum, lobortis nibh. Phasellus ac ex magna. Sed sit amet nisl non purus sagittis vehicula et eu est. Cras at justo non lacus dictum ornare. In non fringilla augue, quis elementum tellus. Integer aliquet ultricies tellus, at facilisis justo maximus a. Cras viverra auctor ligula. Maecenas accumsan elementum convallis.
Maecenas in purus venenatis eros faucibus aliquam. In iaculis nulla nec vulputate convallis. Fusce at urna in purus ullamcorper elementum quis ut dui. Sed nec sapien sit amet erat finibus accumsan. Curabitur convallis metus eleifend est suscipit, eget ullamcorper justo accumsan. Ut blandit pharetra metus, quis finibus dui. Praesent eget porttitor magna. Sed pretium lectus augue. Curabitur sagittis, ex vel hendrerit egestas, neque magna maximus ipsum, ut laoreet odio augue eu quam. Cras leo ante, consectetur vel tempus sit amet, venenatis quis velit. Vivamus rhoncus sed nulla aliquet posuere. Vivamus et nisi vel nunc mattis condimentum. Fusce non nunc vitae arcu mollis ullamcorper. Sed ut lorem molestie, porttitor arcu ac, tempor ipsum. Nunc at feugiat felis. Integer ut nunc quam.
Aliquam viverra feugiat molestie. Vivamus cursus imperdiet justo non ullamcorper. Quisque et felis eget felis tincidunt eleifend. Nunc quis feugiat nisl. Praesent porta rutrum aliquet. Donec quis est laoreet mi ultricies ultrices id volutpat velit. Suspendisse rutrum auctor turpis, et commodo sem dictum non. In eu hendrerit felis. Aliquam erat volutpat. Phasellus ultricies, orci sed viverra mollis, ante augue malesuada erat, non ultrices libero nisl et est. Maecenas ut ultricies ante. Praesent vitae lacinia sem. Cras massa erat, molestie non vestibulum eget, elementum et felis. Nullam non consequat orci. Curabitur viverra dictum neque, quis aliquet sem posuere non.
Suspendisse at eleifend libero. Morbi eget lectus diam. Donec id ante varius, efficitur odio condimentum, lobortis nibh. Phasellus ac ex magna. Sed sit amet nisl non purus sagittis vehicula et eu est. Cras at justo non lacus dictum ornare. In non fringilla augue, quis elementum tellus. Integer aliquet ultricies tellus, at facilisis justo maximus a. Cras viverra auctor ligula. Maecenas accumsan elementum convallis.
- Vivamus et interdum purus, gravida rutrum lacus. Quisque tempor, tellus vel molestie pulvinar, velit augue feugiat purus, quis porta leo lectus sit amet sem. Pellentesque elit est, posuere ut ornare eget, consequat ac justo. Vestibulum auctor placerat ultricies. Duis diam diam, rutrum ut magna vitae, volutpat vehicula ipsum. Cras sollicitudin eget ligula sed rutrum. Mauris dapibus, purus ut feugiat vulputate, erat magna feugiat tellus, sit amet dignissim purus elit non ex. Nunc non nibh molestie, rutrum erat nec, pulvinar lectus. Proin consequat tempus risus, quis dignissim orci tempor eget.
- Sed eget sollicitudin risus, aliquet pulvinar turpis. Phasellus rhoncus eros libero. Morbi dolor purus, scelerisque at eleifend at, ultrices et mi. Quisque vitae tortor diam. Curabitur aliquet neque sit amet nisi varius vestibulum. Morbi pulvinar facilisis ornare. Nam hendrerit tortor ac laoreet pulvinar.
- Etiam augue nunc, maximus sit amet nibh ut, elementum porttitor arcu. Nunc mattis auctor aliquam. Aliquam egestas nisi sed lectus facilisis, ac malesuada tortor euismod. Vestibulum viverra magna at eleifend elementum. Maecenas laoreet ullamcorper dolor ut imperdiet. Phasellus at sapien semper, ornare nisl nec, tincidunt mauris. Duis semper purus eu nibh facilisis placerat. Proin euismod est sed consectetur mattis. Duis vehicula ligula ac ipsum scelerisque sollicitudin. Donec tincidunt felis fringilla ullamcorper porttitor. Pellentesque pharetra pulvinar leo, sit amet laoreet turpis scelerisque non. Quisque porta at est non ultricies.
- Quisque aliquam sagittis diam sodales facilisis. Nulla sit amet scelerisque leo. Suspendisse suscipit varius elit. Nulla consectetur enim orci, ut tempus elit malesuada quis. Integer ac libero ac sapien laoreet eleifend. Aenean id ligula sem. Aenean non tempor ante, vel consectetur tellus. Cras eget massa quis quam posuere egestas in elementum ex. Proin fermentum nisl ut augue semper dictum. Donec interdum turpis eu volutpat tincidunt.

Carrera profesional en Administración de Empresas
SNIES: 52478
Inversión por semestre: $ 5.241.000

Maestría en Administración MBA
SNIES: 52478
Inversión por semestre: $ 5.241.000
Especialización en Gerencia Empresarial
SNIES: 52478
Inversión por semestre: $ 5.241.000
Especialización en Finanzas
SNIES: 52478
Inversión por semestre: $ 5.241.000
Te invitamos a dar un recorrido virtual por las instalaciones de la Universidad, una visión de 360º de los espacios más importantes y representativos de la institución.
A continuación encontrarás una lista de los las zonas que cuentan con este recorrido virtual.
Más...
Acreditación Institucional de Alta Calidad Multicampus
Escrito por Jose Lubo
El Ministerio de Educación Nacional otorgó reconocimiento a la Institución en las 26 ciudades en las que hace presencia
La Santo Tomás primera Universidad privada con presencia nacional en obtener Acreditación Institucional Multicampus
(Bogotá, febrero de 2016) La Universidad Santo Tomás, Primer Claustro Universitario de Colombia, es la primera institución privada con presencia nacional que recibe la Acreditación Institucional Multicampus por parte del Ministerio de Educación Nacional (MEN), mediante resolución número 01456 del 29 de enero de 2016.
Esta nueva modalidad de Acreditación Multicampus, reglamentada por el MEN a partir de febrero de 2015, permite que las sedes que tiene la Universidad en Bogotá, Medellín y Villavicencio, junto con las seccionales de Tunja y Bucaramanga, y los 26 centros de atención universitaria (CAU) del país, en la actualidad tengan Acreditación de Alta Calidad.
Cabe destacar que la Sede Principal de Bogotá y la Vicerrectoría de Universidad Abierta y a Distancia (VUAD), contaban con Acreditación Institucional de Alta Calidad desde 2011. La institución se puso el reto, desde el año 2013, de acreditar bajo los mismos estándares de calidad a todas sus sedes y seccionales en las modalidades presencial y a distancia.
Los aspectos más relevantes que evidencian la calidad institucional y que tuvo en cuenta el Ministerio para otorgar por seis años la Acreditación Multicampus a la Universidad son: el desarrollo institucional con solidez en sus principios y valores, basado en la articulación entre políticas, planes, programas, proyectos y estrategias; un modelo pedagógico centrado en el estudiante y una gestión curricular orientada hacia la flexibilidad, la integralidad y la interdisciplinariedad de los programas académicos con pertinencia e impacto social.
El Ministerio destaca también las acciones, programas e investigaciones que realiza la Institución en temas de violencia, conflicto y posconflicto, desplazamiento forzado, paz y convivencia, diversidad e inclusión social, medio ambiente y derechos humanos, con el concurso interdisciplinario de los programas académicos en la modalidad abierta y a distancia, que favorecen la formación en educación superior en las distintas regiones del país.
“Recibimos con orgullo la Acreditación Institucional Multicampus que reconoce el compromiso de la comunidad universitaria con la formación humanista, porque hoy más que nunca el proyecto educativo de la Santo Tomás cumple un papel estratégico en el desarrollo económico, social y político de Colombia”, afirmó fray Juan Ubaldo López Salamanca, O.P., Rector General.
El Rector General ratificó el compromiso de la Universidad con el proceso del posconflicto colombiano y el desafío para que el modelo educativo de formación integral Multicampus contribuya al desarrollo de una convivencia pacífica que detenga la guerra, respete la vida, promueva la reconciliación, haga posible la solidaridad, consolide la justicia y la paz en todos los ámbitos de la sociedad.
La Universidad Santo Tomás, con 436 años de fundación, se consolida como pilar educativo de Colombia por ser una Institución de docencia, comprometida con la proyección social y la investigación, que aporta a la construcción de región, país y mundo a través de su experiencia y calidad.
Razones por las cuales el Ministerio de Educación Nacional otorga la Acreditación Institucional Multicampus a la Universidad:
• El Plan de Desarrollo que procura la Unidad Nacional con la diversidad regional en el marco de un modelo multicampus y un gobierno corporativo, que deriva en un Modelo Institucional de Gestión Universitaria USTA Colombia.
• Las acciones, programas e investigaciones en relación con los temas de violencia, conflicto y posconflicto, desplazamiento forzado, paz y convivencia, diversidad e inclusión social, medio ambiente y derechos humanos, con el concurso interdisciplinario de los programas académicos.
• La articulación y coherencia entre los principios institucionales, el modelo educativo pedagógico, la política y la gestión curricular que es apropiado por los programas académicos.
• El modelo de Universidad que hace de la docencia y la investigación medios al servicio de la sociedad, con orientación ante todo humanista.
• La proyección social, como intención final de la docencia y la investigación, a través de diversos proyectos en: desarrollo comunitario, educación continua y emprendimiento, asesorías y consultorías, y relaciones interinstitucionales. Participación en redes y organizaciones del sector público y privado e instituciones con incidencia en la construcción de políticas públicas.
• El aporte al desarrollo del país con más de 120 mil egresados en los últimos 40 años.
• Las estrategias y programas de acompañamiento estudiantil en pro de la permanencia y participación de los estudiantes.
• El estamento docente cualificado, conformado por 2661 docentes con impronta humanista y alta identidad tomista, comprometida con la formación integral de sus estudiantes, para el desarrollo social de la Nación.
• El modelo pedagógico centrado en el estudiante y una gestión curricular orientada hacia la flexibilidad, la integralidad y la interdisciplinariedad de los programas académicos con pertinencia e impacto social.
• Vinculación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en los procesos de enseñanza- aprendizaje, investigación y proyección.
• El fortalecimiento de la internacionalización a partir de la movilidad de docentes y estudiantes, así como la doble titulación a través de convenios bilaterales y multilaterales con universidades latinoamericanas y algunas europeas; la participación en redes y en investigaciones en colaboración con instituciones extranjeras.
• Programas académicos en la modalidad abierta y a distancia que favorecen la formación en educación superior en las distintas regiones del país.
• El desarrollo de competencias investigativas en los estudiantes y el incremento de los semilleros de investigación.
• El avance en las publicaciones de carácter internacional, con productos en índices internacionales de alto impacto derivados de investigaciones.
• La infraestructura, los recursos físicos y tecnológicos, así como los recursos de apoyo a las actividades académicas como la red de bibliotecas, laboratorios, aulas e instalaciones deportivas, y una adecuada planta física que respalda el desarrollo institucional.
• La variedad y calidad de proyectos y acciones impulsadas en todas las sedes y seccionales para el bienestar de la comunidad universitaria en procura del bien ser, bien-estar y bien hacer.
• La solidez financiera que le permite a la Universidad cumplir con sus obligaciones y mantener estabilidad a mediano y largo plazo.
• La integración del Sistema de Aseguramiento de la Calidad con el Sistema de Gestión, como una función estratégica.
• La certificación bajo normas internacionales de calidad en la gestión (normas ISO) de los procesos y procedimientos institucionales.
Acreditación Institucional de Alta Calidad Multicampus
Escrito por Jose Lubo
El Ministerio de Educación Nacional otorgó reconocimiento a la Institución en las 26 ciudades en las que hace presencia
La Santo Tomás primera Universidad privada con presencia nacional en obtener Acreditación Institucional Multicampus
(Bogotá, febrero de 2016) La Universidad Santo Tomás, Primer Claustro Universitario de Colombia, es la primera institución privada con presencia nacional que recibe la Acreditación Institucional Multicampus por parte del Ministerio de Educación Nacional (MEN), mediante resolución número 01456 del 29 de enero de 2016.
Esta nueva modalidad de Acreditación Multicampus, reglamentada por el MEN a partir de febrero de 2015, permite que las sedes que tiene la Universidad en Bogotá, Medellín y Villavicencio, junto con las seccionales de Tunja y Bucaramanga, y los 26 centros de atención universitaria (CAU) del país, en la actualidad tengan Acreditación de Alta Calidad.
Cabe destacar que la Sede Principal de Bogotá y la Vicerrectoría de Universidad Abierta y a Distancia (VUAD), contaban con Acreditación Institucional de Alta Calidad desde 2011. La institución se puso el reto, desde el año 2013, de acreditar bajo los mismos estándares de calidad a todas sus sedes y seccionales en las modalidades presencial y a distancia.
Los aspectos más relevantes que evidencian la calidad institucional y que tuvo en cuenta el Ministerio para otorgar por seis años la Acreditación Multicampus a la Universidad son: el desarrollo institucional con solidez en sus principios y valores, basado en la articulación entre políticas, planes, programas, proyectos y estrategias; un modelo pedagógico centrado en el estudiante y una gestión curricular orientada hacia la flexibilidad, la integralidad y la interdisciplinariedad de los programas académicos con pertinencia e impacto social.
El Ministerio destaca también las acciones, programas e investigaciones que realiza la Institución en temas de violencia, conflicto y posconflicto, desplazamiento forzado, paz y convivencia, diversidad e inclusión social, medio ambiente y derechos humanos, con el concurso interdisciplinario de los programas académicos en la modalidad abierta y a distancia, que favorecen la formación en educación superior en las distintas regiones del país.
“Recibimos con orgullo la Acreditación Institucional Multicampus que reconoce el compromiso de la comunidad universitaria con la formación humanista, porque hoy más que nunca el proyecto educativo de la Santo Tomás cumple un papel estratégico en el desarrollo económico, social y político de Colombia”, afirmó fray Juan Ubaldo López Salamanca, O.P., Rector General.
El Rector General ratificó el compromiso de la Universidad con el proceso del posconflicto colombiano y el desafío para que el modelo educativo de formación integral Multicampus contribuya al desarrollo de una convivencia pacífica que detenga la guerra, respete la vida, promueva la reconciliación, haga posible la solidaridad, consolide la justicia y la paz en todos los ámbitos de la sociedad.
La Universidad Santo Tomás, con 436 años de fundación, se consolida como pilar educativo de Colombia por ser una Institución de docencia, comprometida con la proyección social y la investigación, que aporta a la construcción de región, país y mundo a través de su experiencia y calidad.
Razones por las cuales el Ministerio de Educación Nacional otorga la Acreditación Institucional Multicampus a la Universidad:
• El Plan de Desarrollo que procura la Unidad Nacional con la diversidad regional en el marco de un modelo multicampus y un gobierno corporativo, que deriva en un Modelo Institucional de Gestión Universitaria USTA Colombia.
• Las acciones, programas e investigaciones en relación con los temas de violencia, conflicto y posconflicto, desplazamiento forzado, paz y convivencia, diversidad e inclusión social, medio ambiente y derechos humanos, con el concurso interdisciplinario de los programas académicos.
• La articulación y coherencia entre los principios institucionales, el modelo educativo pedagógico, la política y la gestión curricular que es apropiado por los programas académicos.
• El modelo de Universidad que hace de la docencia y la investigación medios al servicio de la sociedad, con orientación ante todo humanista.
• La proyección social, como intención final de la docencia y la investigación, a través de diversos proyectos en: desarrollo comunitario, educación continua y emprendimiento, asesorías y consultorías, y relaciones interinstitucionales. Participación en redes y organizaciones del sector público y privado e instituciones con incidencia en la construcción de políticas públicas.
• El aporte al desarrollo del país con más de 120 mil egresados en los últimos 40 años.
• Las estrategias y programas de acompañamiento estudiantil en pro de la permanencia y participación de los estudiantes.
• El estamento docente cualificado, conformado por 2661 docentes con impronta humanista y alta identidad tomista, comprometida con la formación integral de sus estudiantes, para el desarrollo social de la Nación.
• El modelo pedagógico centrado en el estudiante y una gestión curricular orientada hacia la flexibilidad, la integralidad y la interdisciplinariedad de los programas académicos con pertinencia e impacto social.
• Vinculación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en los procesos de enseñanza- aprendizaje, investigación y proyección.
• El fortalecimiento de la internacionalización a partir de la movilidad de docentes y estudiantes, así como la doble titulación a través de convenios bilaterales y multilaterales con universidades latinoamericanas y algunas europeas; la participación en redes y en investigaciones en colaboración con instituciones extranjeras.
• Programas académicos en la modalidad abierta y a distancia que favorecen la formación en educación superior en las distintas regiones del país.
• El desarrollo de competencias investigativas en los estudiantes y el incremento de los semilleros de investigación.
• El avance en las publicaciones de carácter internacional, con productos en índices internacionales de alto impacto derivados de investigaciones.
• La infraestructura, los recursos físicos y tecnológicos, así como los recursos de apoyo a las actividades académicas como la red de bibliotecas, laboratorios, aulas e instalaciones deportivas, y una adecuada planta física que respalda el desarrollo institucional.
• La variedad y calidad de proyectos y acciones impulsadas en todas las sedes y seccionales para el bienestar de la comunidad universitaria en procura del bien ser, bien-estar y bien hacer.
• La solidez financiera que le permite a la Universidad cumplir con sus obligaciones y mantener estabilidad a mediano y largo plazo.
• La integración del Sistema de Aseguramiento de la Calidad con el Sistema de Gestión, como una función estratégica.
• La certificación bajo normas internacionales de calidad en la gestión (normas ISO) de los procesos y procedimientos institucionales.
{{sust:Aviso referencias|Universidad Santo Tomás (Colombia)}} ~~~~
Programas de pregrado presencial en Bogotá, D.C. El valor de la inversión es correspondiente al periodo 2017-2
División de Ciencias Económicas y Administrativas
Economía* (D/N) SNIES: 1081 | Inversión por semestre: $ 4.781.000
Administración de Empresas (D/N) SNIES: 52478 | Inversión por semestre: $ 4.991.000
Estadística (D/N) SNIES: 52000 | Inversión por semestre: $ 3.353.000
Negocios Internacionales (D/N) SNIES: 52149 | Inversión por semestre: $ 6.304.000
Mercadeo (D/N) SNIES: 90373 | Inversión por semestre: $ 4.943.000
Contaduría Pública (D/N) SNIES: 1083 | Inversión por semestre: $ 4.143.000
División de Ciencias Jurídicas y Políticas
Derecho* SNIES: 1080 | Inversión por semestre: $ 7.057.000
Gobierno y Relaciones InternacionalesSNIES: 101295 | Inversión por semestre: $ 6.674.000
División de Ingenierías
Ingeniería Industrial SNIES: 102083 | Inversión por semestre: $ 5.772.000
Ingeniería Ambiental SNIES: 52052 | Inversión por semestre: $ 4.975.000
Ingeniería Civil* SNIES: 1084 | Inversión por semestre: $ 5.684.000
Ingeniería de TelecomunicacionesSNIES: 3904 | Inversión por semestre: $ 5.388.000
Ingeniería Electrónica* SNIES: 1085 | Inversión por semestre: $ 5.437.000
Ingeniería Mecánica* SNIES: 1086 | Inversión por semestre: $ 5.437.000
División de Ciencias de la Salud
Psicología* SNIES: 1078 | Inversión por semestre: $ 6.003.000
Cultura Física, Deporte y Recreación*SNIES: 7215 | Inversión por semestre: $ 4.663.000
División de Ciencias Sociales
Comunicación Social* SNIES: 4114 | Inversión por semestre: $ 6.092.000
Diseño Gráfico SNIES: 101426 | Inversión por semestre: $ 6.238.000
Sociología SNIES: 1079 | Inversión por semestre: $ 3.708.000
División de Filosofía y Teología
Teología SNIES: 55038 | Inversión por semestre: $ 3.230.000
Licenciatura en Filosofía y Lengua Castellana*SNIES: 13217 | Inversión por semestre: $ 3.150.000
Conozca nuestro portafolio de licenciaturas y carreras profesionales en modalidad a Distancia, aquí
* Programa con Acreditación de Alta Calidad
Valor de la Inscripción: $140.000
D/N Programa disponible en jornada diurna y/o nocturna
El artículo 2.5.3.2.10.2 del Decreto 1075 de 2015, Único Reglamentario del Sector Educación, establece que:
“Las instituciones de educación superior solamente podrán hacer publicidad y ofrecer los programas académicos, una vez obtengan el registro calificado o la acreditación en calidad durante su vigencia. La oferta y publicidad de los programas académicos activos debe ser clara, veraz y corresponder con la información registrada en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (Snies), e incluir el código asignado, y señalar que se trata de una institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional”.
Programas de posgrado presencial en Bogotá, D.C. El valor de la inversión es correspondiente al periodo 2017-2
División de Ciencias Económicas y Administrativas
Maestría en Ciencias Económicas SNIES: 1092 | Inversión por semestre: $ 7.303.000
Maestría en Administración MBASNIES: 101363 | Inversión por semestre: $ 10.312.000
Maestría en Salud PúblicaSNIES: 102275 | Inversión por semestre: $ 8.478.000
Maestría en Estadística AplicadaSNIES: 105837 | Inversión por cuatrimestre: $ 6.825.000
Especialización en Finanzas SNIES: 5276 | Inversión por semestre: $ 8.570.000
Especialización en Gerencia Empresarial SNIES: 5275 | Inversión por semestre: $ 8.570.000
Especialización en Gerencia de
Instituciones de Seguridad Social en SaludSNIES: 4267 | Inversión por semestre: $ 7.460.000
Especialización en Auditoría de Salud SNIES: 8050 | Inversión por semestre: $ 7.460.000
Especialización en Auditoría y
Administración de la Información TributariaSNIES: 105839 | Inversión por semestre: $ 7.214.000
Especialización en Auditoría de SistemasSNIES: 9417 | Inversión por semestre: $ 7.214.000
Especialización en Gerencia
de Negocios InternacionalesSNIES: 12877 | Inversión por semestre: $ 7.214.000
División de Ingenierías
Maestría en Infraestructura VíalSNIES: 52407 | Inversión por semestre: $ 7.617.000
Maestría en Telecomunicaciones y Regulación TICSNIES: 103337 | Inversión por semestre: $ 7.510.000
Maestría en Ingeniería Electrónica SNIES: 103170 | Inversión por semestre: $ 7.510.000
Maestría en Calidad y Gestión Integral
(en convenio con ICONTEC)SNIES: 52078 | Inversión por semestre: $ 9.703.000
Especialización en Gerencia Técnica
de Proyectos de Ingeniería ElectrónicaSNIES: 12878 | Inversión por cuatrimestre: $ 6.313.000
Especialización en Instrumentación ElectrónicaSNIES: 6577 | Inversión por semestre: $ 6.313.000
Especialización en Administración
y Gerencia de Sistemas de la Calidad
(en convenio con ICONTEC)SNIES: 102286 | Inversión por semestre: $ 8.218.000
Especialización en Gerencia
de Proyectos de Ingeniería de TelecomunicacionesSNIES: 19353 | Inversión por cuatrimestre: $ 6.495.000
Especialización en Gestión de Redes de DatosSNIES: 13529 | Inversión por semestre: $ 4.044.000
Especialización en Gerencia de Multimedia SNIES: 19354 | Inversión por semestre: $ 4.643.000
Especialización en Gestión Territorial y Avalúos SNIES: 102082 | Inversión por semestre: $ 5.870.000
División de Ciencias de la Salud
Maestría en Psicología Clínica y de la FamiliaSNIES: 1091 | Inversión por semestre: $ 8.218.000
Maestría en Psicología JurídicaSNIES: 53251 | Inversión por semestre: $ 8.218.000
Maestría en Actividad Fisica Para la SaludSNIES: 102088 | Inversión por semestre: $ 7.565.000
Especialización en Psicología Jurídica y Forense SNIES: 102739 | Inversión por semestre: $ 5.961.000
División de Ciencias Sociales
Maestría Planeación para el DesarrolloSNIES: 90945 | Inversión por semestre: $ 7.604.000
Maestría en Comunicación, Desarrollo y Cambio SocialSNIES: 101362 | Inversión por semestre: $ 7.567.000
División de Filosofía y Teología
Doctorado en Filosofía (Inscripción: $ 200.000)SNIES: 90944 | Inversión por semestre: $ 9.403.000
Maestría en Filosofía LatinoamericanaSNIES: 1094 | Inversión por semestre: $ 5.035.000
Maestría en Estudios LiterariosSNIES: 91363 | Inversión por semestre: $ 5.803.000
División de Ciencias Jurídicas y Políticas
Maestría en Derecho PenalSNIES: 17500 | Inversión por semestre: $ 8.570.000
Maestría en Derecho Público SNIES: 52373 | Inversión por semestre: $ 8.570.000
Maestría en Defensa de los Derechos Humano
y el DIH ante Organismos, Tribunales
y Cortes Internacionales SNIES: 101523 | Inversión por semestre: $ 7.460.000
Maestria en Derecho
Contractual Público y Privado SNIES: 53607 | Inversión por semestre: $ 8.570.000
Especialización en Derecho AdministrativoSNIES: 1087 | Inversión por semestre: $ 5.987.000
Especialización en Derecho PenalSNIES: 1088 | Inversión por semestre: $ 6.286.000
Doctorado en Derecho (Inscripción: $ 200.000)SNIES: 55114 | Inversión: $ 12.442.000 los 6 primeros semestres / $ 3.733.000 los 4 últimos semestres
Nota: La inversión indicada corresponde a cada semestre, o en el caso de algunos programas de ingeniería, a cada ciclo.
Valor de la Inscripción: $150.000
El artículo 2.5.3.2.10.2 del Decreto 1075 de 2015, Único Reglamentario del Sector Educación, establece que:
“Las instituciones de educación superior solamente podrán hacer publicidad y ofrecer los programas académicos, una vez obtengan el registro calificado o la acreditación en calidad durante su vigencia. La oferta y publicidad de los programas académicos activos debe ser clara, veraz y corresponder con la información registrada en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (Snies), e incluir el código asignado, y señalar que se trata de una institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional”.