La Facultad de Teología de la Universidad Santo Tomás en aras de continuar el trabajo de proyección social, realizó el curso Actualización Teológica en Sacramentaria para laicos líderes de diferentes comunidades pertenecientes a la Diócesis de Riohacha, en el Departamento de La Guajira.
Experiencias significativas ha sido por seis años un evento realizado por parte de la estrategia de desarrollo comunitario de la Unidad de Proyección Social, que busca evidenciar el aporte de las facultades en el empoderamiento de las comunidades y la articulación de la academia con la realidad de los territorios.
En el marco del convenio específico suscrito entre la Universidad Santo Tomás y la Fundación Interfe, y en alianza con Visión Mundial, organización global de desarrollo y ayuda humanitaria de carácter cristiano, enfocada en el bienestar y la protección integral de la niñez en situación de vulnerabilidad, se llevó a cabo el taller sobre rutas de atención de la violencia contra los niños y niñas, actividad realizada en el colegio Dios es Amor ubicado en Cazucá, territorio donde hace presencia la USTA con el programa Escuelas Protectoras desde la estrategia de Desarrollo Comunitario de la Unidad de Proyección Social.
La Universidad Santo Tomás participó en el III Foro de Universidades y Sostenibilidad, organizado por la Red de Universidades Sostenibles (RAUS), y la Red de Formación Ambiental (RFA), con la ponencia "Perspectiva académica para la implementación del Sistema de Gestión Ambiental de la Universidad Santo Tomás”, que fue presentada por Nadia Verónica Velásquez, coordinadora de Gestión Ambiental de la UGICU, Sede Principal Bogotá.