El Centro de Conciliación de la Facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomás, cuenta con la certificación en la NTC 5906 Centro de Conciliación y/o Arbitraje. Requisitos Generales del Servicio desde el año 2013. Mediante dicha certificación se evidencia el compromiso frente a la calidad del servicio de conciliación que presta a la población objetivo definida por dicho establecimiento.
Con el propósito de hacer seguimiento al cumplimiento de los requisitos de esta norma y asegurar el mejoramiento continuo, el pasado 16 y 17 de noviembre se llevó a cabo la auditoría externa por parte del ICONTEC.
Como resultado de este ejercicio se resaltó la labor que viene adelantando el Centro de Conciliación en lo relacionado con prestación del servicio de manera virtual cumpliendo con los estándares de calidad definidos lo cual ha permitido impactar a una mayor población, no solo en Bogotá sino también en otras regiones de Colombia. De igual manera se evidenció el compromiso por parte del Director del Centro y su equipo de trabajo en promover los métodos alternativos de solución de conflictos.
La UGICU continuará apoyando al centro en el mantenimiento y mejoramiento de lo exigido por la NTC 5906 siempre con el objetivo de continuar brindando un servicio de calidad a la sociedad.
En los procesos de mejora continua del CRAI-USTA y en atención a las solicitudes de nuestros usuarios, el Director General, Fray Vicente Becerra Reyes, O.P.; la Directora Técnica, María del Pilar Florián y los coordinadores del CRAI-USTA de la Sede Principal, proponen a la Vicerrectoría Académica, el proyecto de remodelación del CRAI-USTA del Edificio El Aquinate, el cual apoya la División de Filosofía y Teología de la Universidad Santo Tomás.
Con el propósito de visibilizar y fortalecer la cultura del aseguramiento de la calidad en la comunidad universitaria, a partir de la difusión y promoción de temas de interés enfocados a la gestión, el liderazgo, la sostenibilidad ambiental, la prevención, el cuidado de la salud y el mejoramiento continuo de los diferentes procesos de la Universidad, se realizó en el contexto multicampus la II Semana Nacional de Aseguramiento de la Calidad.
- El 18 de noviembre en la Universidad Santo Tomás fueron reconocidos 35 proyectos significativos, de los cuales 20 estaban relacionados con proyectos pedagógicos productivos en la ruralidad y 15 con proyectos de investigación de la educación media rural.
- Este reconocimiento se da en el marco del Proyecto de Fomento a la Educación Media Rural promovido por el Ministerio de Educación y la Universidad Santo Tomás.
- Participaron un total de 100 proyectos, presentados por 53 establecimientos educativos rurales.