Como ya es tradición, el área bíblica de la Facultad de Teología de la Universidad Santo Tomás, organiza cada semestre una serie de conferencias en relación con las Sagradas Escrituras y en honor al exégeta francés fr. M-J. Lagrange, O.P., fundador de la Escuela Bíblica y Arqueológica de Jerusalén, de ahí el título Cátedra Lagrange.
Por Nadia Verónica Velásquez Vallejo – Directora de la Unidad de Gestión Integral de la Calidad Universitaria y Julia Fernanda Martá - Asesora de la Vicerrectoría Académica General.
El pasado 5 de febrero del presente año, la Universidad Santo Tomás entregó formalmente al Consejo Nacional de Acreditación – CNA, el informe de autoevaluación con fines de la primera renovación de acreditación institucional multicampus 2020, y los anexos correspondientes, los cuales se pueden consultar en el link:
https://vivelareacreditacion.usta.edu.co/index.php/acreditacion/informe-de-autoevaluacion
Por María Constanza Escobar Rodríguez - Coordinadora de Emprendimiento
Unidad de Proyección Social y Extensión Universitaria.
En sesión del 29 de octubre del 2020 del Consejo Académico General, la Directora Nacional de Proyección Social y la Extensión Universitaria (Dentro del principio de Responsabilidad Social Universitaria), presentó el documento de orientaciones a la línea de acción de emprendimiento de la Universidad Santo Tomás en el contexto multicampus.
La Universidad Santo Tomás es una Institución de Educación Superior con experiencia en formación académica de calidad, somos el primer claustro universitario de Colombia y pioneros en educación no presencial. Somos Universidad País y desde la Decanatura de División Educación Abierta y a Distancia, fieles al concepto de “educación para el desarrollo¨, atendemos al compromiso de llevar educación a las regiones.