La tarde del miércoles 17 de noviembre, los directivos de la Universidad exaltaron la labor de los docentes y los administrativos en su quehacer a través del desarrollo de las funciones universitarias.
Por Julieth Mariana Peña Espitia
Durante el segundo semestre del 2021 desde el Centro de Proyección Social de Chapinero se llevó a cabo el proyecto Robótica para Educar, el cual tuvo como objetivo generar el deseo de explorar formas de aprendizaje distintas a las tradicionales en niñas y niños de la localidad de Chapinero, utilizando metodologías y estrategias activas e innovadoras como la robótica y de esta manera llevarlos a aprender a resolver problemas reales desde la curiosidad y el interés que trae consigo la investigación y el trabajo cooperativo.
“Historias, narrativas y conmemoraciones de la toma guerrillera al municipio de Mitú, Vaupés (1998)”, Clara Victoria Meza Maya y Fredy Leonardo Reyes Albarracín.
En esta edición de Autores USTA damos a conocer la extensa investigación de Clara Víctoria Meza Maya y Fredy Leonardo Reyes Albarracín, docentes e investigadores de la Facultad de Comunicación Social para la Paz enfocados en el campo paz-conflicto, quienes comparten sus conocimientos y experiencia en la toma guerrillera al municipio de Mitú, Departamento de Vaupés.
Por Diana Paola Ramírez Rodríguez – Profesional Gestión Ambiental – Unidad de Gestión Integral de la Calidad Universitaria
Desde el programa de Voluntariado Tomasino desarrollado por la Unidad de Proyección Social y Extensión Universitaria, se estableció una línea de gestores ambientales, que permite que los voluntarios inscritos accedan a una educación en esta área, mediante diferentes escenarios de participación donde se incentiva un pensamiento ético ambiental.