Del 17 al 22 de marzo se llevó a cabo en la ciudad de Montería, el “Laboratorio de Innovación Ambiental para la Paz”, evento organizado por la Comisión de Territorio y Ambiente de la Red Prodepaz y E3 Ecología, Economía. En esta segunda edición, contó con el apoyo del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt y la Universidad Santo Tomás.
“La mujer es símbolo de nuestro universo y reflejo de nuestra madre Tierra. Significa la fecundidad, la fertilidad, la profundidad, la horizontalidad y el descanso de la gravitación del Universo. Es productora de entendimiento, de convivencia y paz”. Victoria Neuta Sánchez, lideresa indígena de la comunidad Muisca de Bosa.
Del 18 al 22 de marzo se celebró en la Universidad Santo Tomás Sede Principal la séptima edición de la Semana de la Sociología. El evento convocado por la Facultad integró a estudiantes, egresados, docentes e investigadores en torno al “impacto y la pertinencia de la sociología en el mundo contemporáneo”.
La Maestría en Planeación para el Desarrollo de la Universidad Santo Tomás y el Instituto Geográfico Agustín Codazzi -IGAC- desarrollaron el “Ágora Cátedra Abierta: Instrumentos cartográficos para la planeación del desarrollo en Colombia”, un evento de corte académico que destacó el papel de la cartografía en el ordenamiento territorial (OT) y, por ende, en la planeación del desarrollo.