#SomosNoticia – El Tiempo
La Universidad Santo Tomás cumple este fin de semana 440 años de historia, a través de los cuales acredita una amplia trayectoria en procesos de docencia, formación, investigación y cualificación de sus estudiantes en capacidades científicas, tecnológicas y de innovación, de los cuales podría decirse que, durante casi cuatro siglos y medio han ido en Colombia desde la constitución e implementación de la gramática muisca, hasta los más sofisticados procesos tecnológicos contemporáneos de la cuarta revolución, aplicados a la educación.
Investigadores de las Facultades de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Mecánica de la Universidad Santo Tomás están desarrollando un prototipo de Respirador Mecánico, para la emergencia del COVID-19.
Ante la situación actual del mundo en relación al COVID-19, y un posible desabastecimiento de respiradores mecánicos en las unidades de cuidados intensivos del país, los ingenieros Johanny Franchesco Niño Fonseca y Edgar Camilo Camacho Poveda, docentes e investigadores de las facultades de Ingeniería Mecánica e Ingeniería Electrónica, respectivamente, de la Universidad Santo Tomás, tomaron la iniciativa de desarrollar y construir un prototipo de Respirador Mecánico bajo el nombre de USTA-Vent.
Te invitamos a celebrar la Semana Santa con la comunidad de los Frailes Dominicos.
La campaña digital Santoto más Planeta, que fue lanzada el 1.º de abril, ha tenido una gran acogida entre la comunidad de USTA Colombia. Al día de hoy cerca de mil personas hacen parte activa de esta iniciativa, lo cual nos genera mucha alegría debido a que cada aporte que realicemos al cuidado de nuestro planeta es muy significativo.