El 15 de marzo se celebra el Día Mundial del Consumo Responsable, esta es una fecha para reflexionar sobre nuestros hábitos de consumo y los procesos de producción que se están llevando a cabo desde la industria para producir todos los bienes que hacen parte de nuestra vida diaria.
Luego de la apertura de la Encuesta de Acreditación Institucional Internacional, el resultado de la primera semana de recolección de información ya marca una tendencia. Una de las preguntas de percepción incluida en todos los formularios del proceso de autoevaluación fue: ¿Durante el tiempo que ha estado vinculado con la Universidad, considera que esta ha mejorado?
La crisis ambiental y social que vivimos actualmente, junto con el cambio climático, está provocando una afectación directa de los recursos hídricos. Hoy en día vemos continuamente en las noticias casos de inundaciones, sequías extremas y una alta contaminación de los cuerpos de agua, los cuales son cada vez más graves debido a la degradación de las cubiertas vegetales, bosques, suelos, lagos, etc.
Se trata de fray Javier Aníbal MORENO MOJICA, O. P., presbítero dominico de la Provincia de San Luis Bertrán de Colombia, Magíster en Lingüística de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), quien también fue nombrado como Decano encargado de la Facultad de Educación.