Spanish Spanish
X
es Spanishen Englishfr Frenchit Italianpt Portuguese

Durante el mes de septiembre del presente año, el Rector General de la Universidad Santo Tomás, fray José Gabriel Mesa Angulo, O.P., realizó el nombramiento de dos nuevos directivos de la Sede Principal Bogotá. Se trata del Decano de la Facultad de Gobierno y Relaciones Internacionales, Alberto Castillo Castañeda; y la Secretaria de División de Ciencias Económicas y Administrativas (programas de Economía, Estadística y Contaduría Pública), Claudia Yaneth Aldana Palencia. Así mismo, ratificó en el cargo al Decano de la Facultad de Administración de Empresas, Mauricio Novoa Campos; y al Decano de la Facultad de Ingeniería de Telecomunicaciones, Germán Macías Muñoz.

Por: Fray Rodrigo RIVERO GUTIÉRREZ, O.P., Director del Departamento de Promoción y Bienestar Institucional.
Las bambalinas son unos lienzos o cortinas que se descuelgan de lo alto del escenario con la intención de dividir a los actores de los espectadores. Aquellos que no están en escena permanecen ocultos detrás de las bambalinas, espacio en el cual preparan los últimos detalles para saltar al escenario. En la Universidad Santo Tomás, de una u otra manera, la mayoría de los miembros de la familia tomasina nos encontramos ‘tras bambalinas’ cada vez que nos preparamos antes de saltar al escenario de un aula de clase, un auditorio, un templo, las calles de Bogotá, de Colombia, del mundo entero.

Un especial reconocimiento le fue otorgado a los miembros de la comunidad tomasina que son donadores de sangre habituales, el pasado 24 de octubre en la Sala de Rectores de la Sede Principal, quienes desde el 2016 han contribuido con la labor social de salvar vidas en el marco de la VIII Semana de la Salud Tomasina. El reconocimiento contó con la asistencia del entonces Director del Departamento Promoción y Bienestar Institucional, fray Wilson Fernando MENDOZA RIVERA, O.P.; y la Dra. Claudia Calderón Serrano, Directora de Atención al Donante de la Fundación Hematológica Colombiana.

En el marco de la realización del Mes de la Palabra, en septiembre la Dirección Nacional de Evangelización y Cultura llevó a cabo el II Concurso de Oratoria en los diferentes edificios de la Universidad en Bogotá. Con dicho evento se buscó fomentar entre la comunidad tomasina la importancia que tiene la oratoria y la capacidad argumentativa que se puede generar a partir de la improvisación de un tema, para el cual se contaba con 2 o 3 minutos.

Página 1 de 3

Footer

" "
Top

Whatsapp
Slot Dana
Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, das tu consentimiento para su uso. Más detalles…