Por: Yaqueline Acuña Mendoza, profesional especializado del Centro de Proyección Social de Suba - Unidad de Responsabilidad Social Universitaria
En el auditorio Menor del Edificio Doctor Angélico, se llevó a cabo la graduación de las madres comunitarias de la localidad de Suba, bajo el proyecto de desarrollo comunitario ‘Promotores de Estilos de Vida y Bienestar desde la Recreación para la Primera Infancia’, de la Facultad de Cultura Física y el apoyo del Centro de Proyección Social de Suba.
Por: Valeria Alejandra Leguizamón Prieto - Estudiante de la Facultad de Psicología
Como parte de las actividades del Centro de Proyección Social de Chapinero, desde el mes de agosto hasta finales del mes de noviembre, se realizaron encuentros con los niños de los hogares comunitarios del barrio Juan XXIII. El propósito del proyecto estuvo encaminado a fortalecer el desarrollo de los niños y niñas por medio de actividades creativas y pedagógicas y además, brindar herramientas a las madres comunitarias y a los padres de familia para el adecuado crecimiento de los niños.
Por: Diego Alejandro Mejía Ramírez, profesional especializado Unidad de Proyección Social y Extensión Universitaria
La Universidad Santo Tomás al ser parte de la campaña convocada por Pacto Global Colombia “Suma tus Manos”, está apoyando con el diseño del Centro de Almacenamiento de Residuos (CAR), esto en el marco de proyecto ´Diseño del sistema de residuos sólidos del Cabo de la Vela’. Por esta razón el docente Walter Mauricio Barreto del programa Patología de la Construcción y Diego Alejandro Mejía Ramírez, profesional especializado de la Unidad de Proyección Social, visitaron a la comunidad Wayúu de la alta Guajira.
Por: María Constanza Escobar- Coordinadora Emprendimiento
La Universidad Santo Tomás participa en la Red de Emprendimiento Universitario (REUNE), la cual contribuye a fortalecer el ecosistema de emprendimiento universitario. En el marco de esta red, la estrategia de emprendimiento de la Unidad de Proyección Social adscrita a la Vicerrectoría Académica General asistió a la Plenaria Nacional de la Red, evento que se llevó a cabo en la ciudad de Santa Marta con el fin de definir el plan de trabajo para el 2020 en temas de emprendimiento universitario.