Por: Yenifer Nathaly Giraldo Quintero - estudiante de la Licenciatura en Lengua Castellana y Literatura.
Como parte de las actividades desarrolladas por el Centro de Proyección Social de Usme, desde el mes de septiembre y hasta el 22 de noviembre, cada viernes se realiza un encuentro en torno a la literatura femenina (aquella producida por mujeres) en la Casa de Igualdad de Oportunidades para la Mujer de Usme. El principal objetivo de la actividad está encaminado a que sus participantes disfruten de un espacio de aproximación estética, y de experimentación con la lectura y la escritura creativa que permita adquirir conocimientos en torno a la teoría y las corrientes literarias.
Por: María Camila Fino y Andrés Felipe León
Con el fin de contribuir con el empoderamiento de las mujeres de la localidad de Usme, los estudiantes de la Facultad de Administración de Empresas, han venido desarrollando desde el mes de septiembre la práctica en el Centro de Proyección Social de esta localidad, en colaboración con la Casa de la Igualdad y Oportunidad para la Mujer (CIOM).
Se realizó el lanzamiento de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales no Doméstica (PTARnD), resultado del trabajo mancomunado entre los programas académicos de Ingeniería Ambiental, Ingeniería Civil, el Departamento de Planta Física, la Coordinación de Gestión Ambiental y la empresa IMA Ingeniería, con el objetivo de fortalecer la inclusión de la dimensión ambiental en las funciones sustantivas, prevenir los impactos ambientales generados por las aguas residuales y laboratorios, y así aportar al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030.
Por Lina María Cetina Pérez, Líder de Desarrollo Proyecto Sinergia
Como lo indican los grandes líderes, los cambios tecnológicos no se dan por sí solos, es muy importante que las personas pongan a disposición toda su actitud y talento para operar las nuevas tecnologías.