Por Andrés Felipe Martin López.
Se dio inicio a la Semana de la Proyección Social con el evento Intercambio de Saberes, en la apertura del mismo, fray Eduardo González Gil, O.P., Vicerrector Académico General de la USTA, destacó la importancia de la función de la Proyección Social en los procesos de formación integral y las investigaciones de gran impacto.
En el marco de la Semana de la Proyección Social, se llevará a cabo el Mercado Campesino Tomasino, que tiene como objetivo ofrecer un espacio de visibilización a los aliados de la universidad que trabajan en favor del comercio justo y colaborativo, por medio de una vitrina virtual.
Por Hernán Eduardo Láskar Acero, coordinador del Centro de Proyección Social de la comuna 8 de Villavicencio de la Unidad de Proyección Social.
Durante los días 22 y 23 de octubre se realizó, de manera virtual, la Primera Muestra de Proyección Social de las instituciones de educación superior en la Orinoquía colombiana, evento organizado por la Red de Proyección Social de la Mesa de Rectores y Directores de las IES con presencia en el Meta (MERUM). Donde la Universidad Santo Tomás tuvo presencia a partir de las experiencias que se han realizado en las comunas 3 y 8 de Villavicencio.
Durante el encuentro de la Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia (AIESAD), el Rector General, Fray José Gabriel Mesa Angulo, O.P., fue elegido como parte del Consejo Directivo por unanimidad para los siguientes dos años en esta importante asociación en la que hacen parte diversas universidades y entidades a nivel nacional e internacional, algunas de ellas son la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD, Universidad Estatal a Distancia – UNED de Costa Rica, Universidad Abierta para Adultos – UAPA de Republica Dominicana, Universidad Técnica Particular de Loja – UTPL, Ecuador, Universidad Nacional de Quilmes – Argentina, Universidad Aberta – Portugal, Organización de los Estados Iberoamericanos – OEI, entre otras.