La última clasificación del “Ranking Transparente” que incluye todos los repositorios de Google Académico ubica al repositorio de la USTA en el 5º lugar en Colombia y en 376 a nivel mundial. Consúltelo aquí: http://repositories.webometrics.info/en/transparent.
Con el fin de garantizar la calidad académica y pertinencia social de los proyectos de investigación e innovación de la Universidad Santo Tomás y en consecuencia con la visión del Plan Integral Multicampus, la “Convocatoria XIII de FODEIN” de las Sede Bogotá contará con la evaluación de proyectos en el marco de las normas internacionales de buenas prácticas científicas, así como con la evaluación de investigadores provenientes del banco de pares internacionales de Universidades reconocidas entre las 200 primeras del ranking de Shangai 2018.
La Rectoría General y la Vicerrectoría Académica General con el apoyo de la Unidad de Investigación Sede Bogotá y los Rectores de Sedes y Seccionales de la USTA aprobaron la adquisición de la licencia para Pivot, una herramienta que proporciona conexiones globales y locales para fortalecer la investigación mediante la exploración de nuevas vías de financiación y colaboración.
Migración de retorno. Colombia y otros contextos internacionales es el primer libro que se publica en Colombia específicamente sobre migración de retorno. Es un texto útil para investigadores, funcionarios del Estado, formuladores de políticas públicas, Organismos no Gubernamentales, personas retornadas e interesados en general. La publicación, bajo el sello editorial de la Universidad Santo Tomás de Colombia: Ediciones USTA, es fruto de un proyecto investigación FODEIN.