Los estudiantes de la División de Ciencias Económicas y Administrativas, de los programas de Administración de Empresas, Mercadeo y Negocios Internacionales, alistaron documentos, proyectos y maletas para realizar su opción de grado en la modalidad de Periplo Internacional prevista para el mes de junio en Brasil; los decanos y líderes de internacionalización sumaban actividades con el único objetivo de lograr una movilidad que contribuyera a la formación integral de los estudiantes y a la excelencia de sus egresados.
El pregrado en Negocios Internacionales, de la Sede Principal Bogotá, obtuvo por parte del Ministerio de Educación Nacional la acreditación de alta calidad por primera vez, por una vigencia de 4 años, mediante la Resolución n.º 013242 del 17 de julio de 2020. En este mismo acto administrativo se renueva el registro calificado por el término de 7 años al programa, lo que ratifica su calidad.
Del 28 al 30 de octubre la Facultad de Negocios Internacionales realizó la XXIII Semana de Países Amigos, que para esta versión tuvo a Alemania como país invitado de honor, bajo el lema “Potencia en innovación”.
El pasado jueves 12 de septiembre se llevó a cabo el VI Encuentro de Semilleros de Investigación de la División de Ciencias Económicas y Administrativas, dirigido por el Decano de la División, fray William Humberto DÍAZ MORALES, O.P. y liderado por las facultades de Mercadeo y Negocios Internacionales.