Inicia el proceso de matrícula de pregrado 2019-2
Registro en Sistema Académico Estudiantes antiguos
Fecha de cierre de matrícula: 24 de julio de 2019.
Ten en cuenta:
1. A partir del 14 de junio consulta día y hora de inscripción de materias en este link.
Recuerda consultar con anticipación el día y hora de la matrícula, ya que ésta solo se activará durante una (1) hora, después de este tiempo se cerrará el acceso.
2. Si por algún motivo se cerró el acceso y te quedaron materias pendientes por inscribir, podrás ingresar nuevamente desde el mismo día asignado después de las 10:00 p.m. hasta las 6:00 a.m. del día siguiente.
3. Si apareces como deudor, ponte al día antes de la fecha de matrícula de tal forma que el Departamento de Sindicatura expida el paz y salvo correspondiente, de lo contrario no podrás inscribir materias ni generar el recibo de pago.
4. El recibo de pago se genera cuando hayas cerrado la matrícula académica después de inscribir materias. Descárgalo en el menú del SAC opción Recibo de pago de matrícula.
5. Todas las franjas que inician con CA (Campus), AQ (Aquinate) y DA (Doctor Angélico), tendrán una o dos sesiones de clase en estas sedes. Las sesiones de clase para las demás franjas serán en la Sede Principal. Por lo tanto, ten en cuenta el tiempo de desplazamiento (mínimo 1 hora).
6. Por ningún motivo se podrá adelantar el día de matrícula.
7. Solo podrás matricular una materia del área de Humanidades.
8. La Universidad no realizará cambios en las fechas de pago, por lo tanto realiza tu proceso en las fechas indicadas para tu facultad.
Si tienes dudas sobre el proceso de inscripción de materias, consulta el instructivo en el haciendo click aquí.
Descarga aquí la fecha asignada para el registro de asignaturas por facultad
Mayores informes:
Departamento de Registro y Control
PBX: 587 8797 ext. 1921 - 1924
Estudiantes Antiguos
El registro de asignaturas para el segundo periodo académico de 2019 se llevará a cabo entre el 17 y 21 de junio de 2019 a través de internet así:
La fecha máxima que estará habilitado el sistema académico SAC para cerrar la matrícula, de todos los programas: Julio 24 de 2019.
División | Facultad | Fecha Inscripción Asignaturas en SAC |
Ciencias Económicas Administrativas y Contables | Administración de Empresas | 18 de junio |
Contaduría | 19 de junio | |
Economía | 18 de junio | |
Estadística | 17 de junio | |
Mercadeo | 19 de junio | |
Negocios Internacionales | 17 de junio | |
Ingenierías | Ingeniería Ambiental | 17 de junio |
Ingeniería Civil | 19 de junio | |
Ingeniería Electrónica | 20 de junio | |
Ingeniería Industrial | 17 de junio | |
Ingeniería Telecomunicaciones | 18 de junio | |
Ingeniería Mecánica | 21 de junio | |
Ciencias Sociales | Comunicación Social | 19 - 20 de junio |
Diseño Gráfico | 17 de junio | |
Sociología | 18 de junio | |
Ciencias de la Salud | Cultura Física | 18 - 19 de junio |
Psicología | 20 - 21 de junio | |
Ciencias Jurídicas y Políticas | Derecho | 20 - 21 de junio |
Gobierno y Relaciones Internacionales | 18 de junio | |
Filosofía y Teología | Licenciatura en Filosofía y Letras | 21 de junio |
Teología | 21 de junio |
La creación del Departamento de Registro y Control Académico, se fundamentó en la necesidad de contar con una dependencia que tenga la visión sobre la totalidad de los procesos de registro académico que se adelantan en la Sede Principal, se encuentra adscrito a la Vicerrectoría Académica General.
La Universidad Santo Tomás cuenta con un Sistema de Información Académica (SAC) veraz y confiable en el cuál le permite al estudiante y docente tomasino tener el acceso de forma segura y oportuna. A continuación encontrará el manual del usuario que le facilitara el manejo de la herramienta.
Cualquier inquietud o sugerencia, con gusto lo atenderemos en El Departamento de Registro y Control; ubicada en el segundo piso del Edificio Gregorio XIII Sede Principal.
HORARIO DE ATENCIÓN
Sede Principal: Carrera 9 No. 51-23
Edificio Gregorio XIII – 2 Piso
Lunes a Viernes:
8:00 a.m. a 12:30 p.m.
2:00 p.m. a 6:00 p.m.
PBX: 5878797 ext. 1920-1921-1922-1923-1924
Sede Dr. Angélico: Carrera 9 No. 72-90
Primer Piso
Lunes a Viernes:
9:00 a.m. a 12:30 p.m.
2:00 p.m. a 6:00 p.m.
PBX: 5878797 ext. 3921
Contacto
Directora
Ing. María Victoria Ruíz Martínez
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Secretaria
Gloria Rodriguez Rivera
Enviar Correo
Profesional Soporte
Fredy Santiago Triviño
Auxiliar
Marcela Medina
Auxiliar
Yury Maribel Nieto Peñuela
Los valores presentados se incrementan anualmente, de acuerdo con los criterios aprobados por el Consejo Administrativo y Financiero General de la Universidad Santo Tomás y el Ministerio de Educación Nacional. Estudiantes que ingresen en el segundo semestre del año, tendrán un incremento para el siguiente semestre.
Programas Sede Bogotá: Valor de la inversión correspondiente a 2018-1
División de Ciencias Económicas y Administrativas
Maestría en Ciencias Económicas SNIES: 1092 | Inversión por semestre: $ 7.449.000
Maestría en Administración MBASNIES: 101363 | Inversión por semestre: $ 10.312.000
Maestría en Salud PúblicaSNIES: 102275 | Inversión por semestre: $ 8.902.000
Maestría en Estadística AplicadaSNIES: 105837 | Inversión por cuatrimestre: $ 7.371.000
Especialización en Finanzas SNIES: 5276 | Inversión por semestre: $ 8.741.000
Especialización en Gerencia Empresarial SNIES: 5275 | Inversión por semestre: $ 8.999.000
Especialización en Gerencia de
Instituciones de Seguridad Social en SaludSNIES: 4267 | Inversión por semestre: $ 7.833.000
Especialización en Auditoría de Salud SNIES: 8050 | Inversión por semestre: $ 7.758.000
Especialización en Auditoría y
Administración de la Información TributariaSNIES: 105839 | Inversión por semestre: $ 7.214.000
Especialización en Auditoría de SistemasSNIES: 9417 | Inversión por semestre: $ 7.214.000
Especialización en Gerencia
de Negocios InternacionalesSNIES: 12877 | Inversión por semestre: $ 7.575.000
División de Ingenierías
Maestría en Infraestructura VíalSNIES: 52407 | Inversión por semestre: $ 7.998.000
Maestría en Telecomunicaciones y Regulación TICSNIES: 103337 | Inversión por semestre: $ 7.810.000
Maestría en Ingeniería Electrónica SNIES: 103170 | Inversión por semestre: $ 7.510.000
Maestría en Calidad y Gestión Integral
(en convenio con ICONTEC)SNIES: 52078 | Inversión por semestre: $ 9.703.000
Especialización en Gerencia Técnica
de Proyectos de Ingeniería ElectrónicaSNIES: 12878 | Inversión por cuatrimestre: $ 6.313.000
Especialización en Instrumentación ElectrónicaSNIES: 6577 | Inversión por semestre: $ 6.313.000
Especialización en Administración
y Gerencia de Sistemas de la Calidad
(en convenio con ICONTEC)SNIES: 102286 | Inversión por semestre: $ 8.218.000
Especialización en Gerencia
de Proyectos de Ingeniería de TelecomunicacionesSNIES: 19353 | Inversión por cuatrimestre: $ 6.820.000
Especialización en Gestión de Redes de DatosSNIES: 13529 | Inversión por semestre: $ 4.044.000
Especialización en Gerencia de Multimedia SNIES: 19354 | Inversión por semestre: $ 4.643.000
Especialización en Gestión Territorial y Avalúos SNIES: 102082 | Inversión por semestre: $ 6.164.000
División de Ciencias de la Salud
Maestría en Psicología Clínica y de la FamiliaSNIES: 1091 | Inversión por semestre: $ 8.547.000
Maestría en Psicología JurídicaSNIES: 53251 | Inversión por semestre: $ 8.547.000
Maestría en Actividad Física para la SaludSNIES: 102088 | Inversión por semestre: $ 7.943.000
Especialización en Psicología Jurídica y Forense SNIES: 102739 | Inversión por semestre: $ 6.259.000
División de Ciencias Sociales
Maestría Planeación para el DesarrolloSNIES: 90945 | Inversión por semestre: $ 7.908.000
Maestría en Comunicación, Desarrollo y Cambio SocialSNIES: 101362 | Inversión por semestre: $ 7.567.000
División de Filosofía y Teología
Maestría en Filosofía LatinoamericanaSNIES: 1094 | Inversión por semestre: $ 5.035.000
Doctorado en Filosofía (Inscripción: $ 212.000)SNIES: 90944 | Inversión por semestre: $ 9.685.000
División de Ciencias Jurídicas y Políticas
Maestría en Derecho PenalSNIES: 17500 | Inversión por semestre: $ 8.570.000
Maestría en Derecho Público SNIES: 52373 | Inversión por semestre: $ 8.570.000
Maestría en Defensa de los Derechos Humanos
y el DIH ante Organismos, Tribunales
y Cortes Internacionales SNIES: 101523 | Inversión por semestre: $ 7.460.000
Maestría en Derecho
Contractual Público y Privado SNIES: 53607 | Inversión por semestre: $ 8.570.000
Especialización en Derecho AdministrativoSNIES: 1087 | Inversión por semestre: $ 6.286.000
Especialización en Derecho PenalSNIES: 1088 | Inversión por semestre: $ 6.286.000
Especialización en Derechos Humanos (Modalidad a Distancia) SNIES: 102957 | Inversión por semestre: -
Doctorado en Derecho (Inscripción: $ 212.000)SNIES: 55114 | Inversión: $ 13.064.000 los 6 primeros semestres / $ 3.920.000 los 4 últimos semestres
Facultad de Educación
Doctorado en Educación (Inscripción: $ 212.000)SNIES: 90328 | Inversión por semestre: $ 10.800.000
Conozca nuestro portafolio de programas de posgrados en modalidad a Distancia, aquí
Nota: La inversión indicada corresponde a cada semestre, o en el caso de algunos programas de ingeniería, a cada ciclo.
Valor de la Inscripción: $159.000
El artículo 2.5.3.2.10.2 del Decreto 1075 de 2015, Único Reglamentario del Sector Educación, establece que:
“Las instituciones de educación superior solamente podrán hacer publicidad y ofrecer los programas académicos, una vez obtengan el registro calificado o la acreditación en calidad durante su vigencia. La oferta y publicidad de los programas académicos activos debe ser clara, veraz y corresponder con la información registrada en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (Snies), e incluir el código asignado, y señalar que se trata de una institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional”.