El docente Felipe Aliaga presentó la conferencia magistral “Desafíos de la inmigración venezolana en Colombia. Comprender las bases de la discriminación para potenciar la integración”, la actividad se realizó a mediados del mes de abril durante la Asamblea Provincial de los Misioneros de San Carlos Scalabrinianos, la cual es una Congregación Misionera Católica presente en 34 países de los cinco continentes, cuyo servicio dentro de la iglesia católica es el cuidado pastoral de los migrantes, reuniéndose de forma anual para analizar los desafíos de la inmigración, eligiendo a Bogotá para el desarrollo de la presente asamblea.
En el marco de la beca ERASMUS+ otorgada por la Unión Europea a través del Proyecto MIC, obtenida por L’UPFR des Sports (Unidad de Rendimiento, Formación e Investigación de los Deportes) de la Universidad de Franche-Comté (UFC) y la Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación de la USTA, se realizó la movilidad docente y administrativa a cargo de la Directora del Master de Actividad Física Adaptada y Salud (APAS), Ph. D. Fabienne Mougin-Guillaume, y de la Coordinadora de Relaciones Internacionales de L’UPFR des Sports, Annick Rousseaux.
En el contexto de una reflexión sobre nuestro quehacer universitario, la División de Filosofía y Teología desarrolló la VI versión de la Cátedra Mayor Tomás de Aquino, que tiene como fin poner en diálogo las propuestas de este gran pensador de cara a las realidades actuales de la sociedad que exigen respuestas urgentes.
Si usted perdió un familiar y/o persona significativa por suicidio que fuera estudiante universitario, o conoce alguien que haya sufrido esta pérdida, lo invitamos a participar en un ejercicio de investigación que pretende avanzar en el conocimiento y abordaje del fenómeno del suicidio, desde la perspectiva de las familias dolientes de estudiantes universitarios que consumaron suicidio en Bogotá entre los años 2004 y 2016.