Por: Angie Norieth Herrera Jiménez, profesional del Centro de Proyección Social Ciudad Bolívar- Unidad de Proyección Social y Extensión Universitaria.
Mucha gente pequeña, en lugares pequeños,
haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo
Eduardo Galeano.
Por: Julieth Mariana Peña Espitia
Durante el mes de junio la Universidad Santo Tomás suscribió un convenio marco de cooperación académica con la Cámara Colombo Japonesa de Comercio e Industria, el cual abre la oportunidad a nuestros estudiantes, docentes y egresados para la creación de nuevos escenarios de divulgación y apropiación social del conocimiento, a través de la realización articulada de proyectos de investigación, eventos académicos y desarrollo y mejoramiento de programas de formación.
Por: Sandra Milena Bernal Vanegas - Profesional Especializado Educación Continua, Unidad de Proyección Social.
El seminario Sistemas de Facturación y Facturación Electrónica que se realizará en modalidad presencial mediado por TIC, los días 20 y 27 de junio en el horario de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., tiene como propósito brindar a los participantes la comprensión del marco jurídico y contable aplicable con miras a determinar la obligatoriedad del uso de los sistemas de facturación existentes y la aplicación de los mismos. En el mismo sentido, en razón a la implementación del modelo de facturación electrónica con validación previa en el contexto nacional, es necesario estudiar algunos aspectos técnicos y tecnológicos para su aplicación y comprensión.
Por: Angie Norieth Herrera Jiménez, Profesional Soporte Centro de Proyección Social Ciudad Bolívar- Unidad de Proyección Social y Extensión Universitaria.
La Unidad de Proyección Social y el Instituto de Lenguas Fray Bernardo de Lugo O.P., en su compromiso con el desarrollo comunitario han brindado oportunidad y acceso al aprendizaje del idioma inglés a más de 1.217 personas desde la apertura del primer curso en el Centro de proyección Social Usme, en el año 2004.