Spanish Spanish
X
es Spanishen Englishfr Frenchit Italianpt Portuguese

La Universidad Santo Tomás recibió la Acreditación Institucional Multicampus en enero de 2016, mediante Resolución 1456 y por un periodo de seis años, este reconocimiento es otorgado por el Estado colombiano a las instituciones de Educación Superior por su alta calidad e impacto en la región y el país. Nuestra Universidad cuenta con este reconocimiento en todas sus sedes y seccionales.

Por: PhD. Yuber Liliana Rodríguez Rojas

MsC. Harold Wilson Hernández Cruz 

En el marco de la Alianza Estratégica de Cooperación Académica pactada entre la Universidad Santo Tomás y el Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital (DASCD), se han adelantado dos proyectos titulados Métodos de evaluación para la toma de decisiones en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo (GSST) y Medición de la madurez organizacional en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo en organizaciones públicas de Bogotá; liderados por los docentes Yuber Liliana Rodríguez Rojas y Harold Wilson Hernández Cruz del convenio USTA-ICONTEC, y Magda Viviana Monroy Silva del programa de Ingeniería Industrial. Las investigaciones dieron origen a la herramienta virtual SST en línea, que permite el diagnóstico de la GSST en el sector público distrital.

Por: María Constanza Escobar Rodríguez, Coordinadora Emprendimiento 

La Unidad de Proyección Social a través de la Coordinación de Emprendimiento lanza la sexta edición del Boletín USTA Emprende, el cual es una puesta de la Universidad Santo Tomás y tiene como objetivo fomentar la cultura emprendedora en la comunidad universitaria con contenido actualizado en temas de emprendimiento empresarial y social, competitividad, innovación y afines.

Por: Viviana Carolina Roa Bedoya.Profesional del Centro de Proyección Social de Chapinero.

 

La Universidad Santo Tomás como miembro de la Comisión de Territorio y Ambiente participa activamente en los espacios de articulación y construcción ambiental y social de la Red Nacional de Programas Regionales de Desarrollo y Paz, (Redprodepaz), aportando desde la academia a forjar una labor incidente basada en la sinergia y la acción dialógica entre los distintos actores. Por esta razón, desde la Comisión, se abordan temas coyunturales y de actualidad que impactan a los territorios, visibilizando sus contextos, sus aristas, recuperando sus saberes y validando la gestión ambiental y social que despliegan en clave del desarrollo sostenible y el fortalecimiento del tejido social.

 

 

Página 34 de 116

Footer

" "
Top

Whatsapp
Slot Dana
Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, das tu consentimiento para su uso. Más detalles…