Por Fabián Stevenson Gómez Gómez, practicante de la Facultad de Economía en la Unidad de Proyección Social y Extensión Universitaria.
En el marco de la Semana por la Paz, la Facultad de Comunicación Social para la Paz y el Departamento de Humanidades y Formación Integral en articulación con la Vicerrectoría Académica General y la Unidad de Proyección Social, llevaron a cabo el conversatorio virtual Narrativas de Paz y Derechos Humanos, los exponentes fueron:
Por: fray Ricardo Ernesto TORRES CASTRO, O.P., Rector de la Sede Medellín.
El Catatumbo es una región transfronteriza del noreste del departamento de Norte de Santander y el oriente de Venezuela, una región donde se ha concentrado el conflicto armado en Colombia. En su corazón se encuentra la Diócesis de Tibú, donde Monseñor Omar Alberto Sánchez es su obispo; él es un fraile dominico que, previo a ser ordenado obispo, trabajaba en la Universidad Santo Tomás en la sede de Villavicencio y la seccional de Bucaramanga.
Por: Cristian José Danderino Galvis
La Universidad Santo Tomás suscribió el convenio marco de Cooperación Académica con la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos Domiciliarios y Actividades Complementarias e Inherentes (ANDESCO).
Por: Julieth Mariana Peña Espitia, profesional del Centro de Proyección Social Cazucá - Unidad de Proyección Social y Extensión Universitaria
En el marco de la Semana por la Paz, el Instituto de la Paz y el Desarrollo (IPAZDE), la Seccional Tunja, el Instituto de Victimología de Bucaramanga y el Departamento de Humanidades y Formación Integral en articulación con la Unidad de Proyección Social, se llevó a cabo el conversatorio virtual Experiencias Territoriales para la Construcción de la Paz, en el cual participaron 257 personas desde distintas regiones el país.