Leidy Viviana Quintín Lizcano, docente de la Facultad de Negocios Internacionales, representó a la Universidad Santo Tomás en la realización del Congreso Internacional Negotendencias 2021: reinventando los negocios, organizado por la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), ubicada en Zapopan, Jalisco (México), que tuvo como propósito analizar la importancia de la innovación en los negocios en el contexto del COVID-19 para aumentar su competitividad.
Los estudiantes de la División de Ciencias Económicas y Administrativas, de los programas de Administración de Empresas, Mercadeo y Negocios Internacionales, alistaron documentos, proyectos y maletas para realizar su opción de grado en la modalidad de Periplo Internacional prevista para el mes de junio en Brasil; los decanos y líderes de internacionalización sumaban actividades con el único objetivo de lograr una movilidad que contribuyera a la formación integral de los estudiantes y a la excelencia de sus egresados.
En la tercera sesión del ciclo de videoconferencias de la Facultad de Economía, el Doctor Ariel Vázquez, del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ), da a conocer las medidas económicas y sociales adoptadas por parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, aclarando que no todas son aplicadas en los estados y municipios por la autonomía federalista.
En la segunda sesión del ciclo de videoconferencias de la Facultad de Economía, los investigadores mexicanos Mario Pavel Díaz Román y Othón Partido Lara dialogan con el docente tomasino Carlos Alfonso Laverde Rodríguez, acerca de las políticas de Estado que han sido cuestionadas en México respecto a la pandemia mundial, dentro del marco de la economía política.