Durante la cuarentena por el COVID-19, la planta docente de la Facultad de Sociología ha tenido una importante proyección a nivel nacional e internacional, analizando las nuevas dinámicas sociales.
Andrea Leiva Espitia, Doctora en Antropología y docente de planta de la Facultad de Sociología, participó en el "Primer Encuentro Continental en Estudios Afrolatinoamericanos", organizado por el Afro-Latin American Research Institute, del Hutchins Center, de la Universidad de Harvard.
¡Seamos Panarceros! es una herramienta pedagógica que se desarrolla en Colombia con el objetivo de mejorar la convivencia entre estudiantes colombianos y venezolanos en el ambiente escolar. Este material busca generar reflexiones entre los niños, niñas y adolescentes, sus maestros y familias, en torno a una serie de conceptos clave vinculados a los procesos migratorios, tales como: frontera, derechos humanos, refugio, desplazamiento forzado, trata de personas, xenofobia, discriminación, entre otros. Así, también ofrece 50 orientaciones prácticas para el acompañamiento psicosocial.
Una delegación de 59 personas, entre estudiantes y docentes, han defendido sus ponencias en el Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología - ALAS 2019, celebrado en Lima (Perú), siendo la delegación más numerosa de Colombia.