Por: Angie Carolina Torres Ruiz, docente de la Maestría en Planeación para el Desarrollo.
La semana del 12 a 15 de noviembre fue realizada en El Bordo, Cauca, una nueva jornada formativa de la Escuela de Desarrollo y Paz de la Red de Programas de Desarrollo y Paz, Prodepaz. La USTA, junto con la Fundación Avina y el Grupo E3, Ecología, Economía y Desarrollo, como entidades de apoyo de la red, facilitaron la realización de módulos conceptuales en formatos participativos. En este ejercicio, esta institución facilitó el módulo de Gobernanza del agua: ciudadanía, Estado y mercado.
Por François-Xavier Tinel, docente de la Maestría en Planeación para el Desarrollo.
El día jueves 14 de noviembre de 2019 se realizó la última sesión de la Cátedra Itinerante Orlando Fals Borda sobre resistencias frente al extractivismo, en la que se escucharon distintas voces, que desde sus vivencias y saberes hicieron énfasis en la insostenibilidad del modelo de desarrollo extractivista.
Por: Angie Carolina Torres Ruiz, docente de la Maestría en Planeación para el Desarrollo.
La jornada de elecciones locales del pasado 27 de octubre volvió a contar con la Misión de Observación Electoral (MOE) y con los voluntarios de la Red de Universidades MOE, incluido un equipo de docentes, estudiantes y administrativos de la Facultad de Sociología de la USTA.