Los estudiantes internacionales que realizan su intercambio académico o de pasantías en la Universidad Santo Tomás, tuvieron la oportunidad de realizar un recorrido exclusivo en el sistema integrado de transporte de la capital colombiana, Transmilenio.
Por: Lina González Beltrán, Coordinadora ORII.
Gracias a los intercambios académicos y de pasantías que realiza la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales (ORII), el encuentro de culturas se vive en nuestra Universidad. Los estudiantes entrantes, que visitan por un semestre o un año la USTA, viven nuevas experiencias culturales y académicas en nuestro país; mientras tanto, la comunidad en general de la Universidad interactúa con nuevas perspectivas en lo académico y administrativo.
Nuestros próximos embajadores tomasinos, ya están listos para despegar e iniciar su experiencia #SantotoInternacional, 104 estudiantes comienzan su intercambio académico en las diferentes universidades con las que la Universidad Santo Tomás tiene convenio en el contexto local, nacional e internacional. Como es costumbre, desde la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales (ORII) invitamos a los estudiantes con sus acudientes para brindarles información importante antes de su partida, de igual forma, contamos con el apoyo de la Unidad de Desarrollo Integral Estudiantil (UDIES), quienes brindaron un taller de afrontamiento no sólo para estudiantes sino para padres de familia frente al intercambio próximo a realizarse.
En el marco de la estrategia de internacionalización en casa, desarrollada por la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales (ORII), el Departamento de Humanidades y Formación Integral y el Instituto de Lenguas Fray Bernardo de Lugo, O.P., se llevó a cabo la segunda versión de Santoto Summer School, con la participación de 21 estudiantes tomasinos, dos estudiantes internacionales y tres docentes de la Universidad Santo Tomás.